
El lanzamiento de la herramienta de codificación de Anthropic, Claude Code, no ha tenido un comienzo fácil.
Según informes en GitHub, la función de auto-actualización de Claude Code contenía comandos con errores que volvían inestables y rotos algunos puestos de trabajo. Cuando Claude Code se instalaba en los niveles de 'root' o 'superusuario' - permisos que otorgan a los programas la capacidad de realizar cambios a nivel de sistema operativo - los comandos con errores permitían a las aplicaciones modificar directorios de archivos normalmente restringidos y, en el peor de los casos, 'brickear' sistemas.
Los comandos problemáticos de auto-actualización de Claude Code cambiaban los permisos de acceso de ciertos archivos críticos del sistema. Los permisos definen qué programas y usuarios pueden leer o modificar archivos, o ejecutar ciertas aplicaciones. Un usuario de GitHub afirmó que tuvo que utilizar una 'instancia de rescate' para arreglar los permisos de los archivos que los comandos de Claude Code rompieron involuntariamente.
Anthropic le dijo a TechCrunch que eliminó los comandos problemáticos de Claude Code y agregó un enlace en el programa que dirige a los usuarios a una guía de solución de problemas. Inicialmente, el enlace tenía un error tipográfico, pero Anthropic dice que eso también ha sido corregido.