
Mark Cerny ha sido parte de PlayStation durante años, y lideró el desarrollo de PlayStation 4 y 5. Y a su parecer, las dos consolas han sido clave para ayudar a que los juegos evolucionen tecnológicamente.
Hablando con GamesIndustry, expresó sorpresa por cómo los desarrolladores se enfocaron en las capacidades del PS5. Antes de que los estudios priorizaran los 60 cuadros por segundo, pensaba que los juegos se quedarían en 30 cuadros ya que ofrecía más detalle al estilo artístico de un juego.
Asimismo, no pensó que el raytracing se usaría mucho, pero fue una característica tecnológica clave para varios juegos de lanzamiento de PS5. Agregarlo fue una decisión "bastante tardía", y una de la que dudaba dada su experiencia con consolas "difíciles" como la PlayStation 3.
Aunque eso lo tomó por sorpresa, estaba bien con estar "totalmente equivocado" sobre la tecnología. "Estoy muy contento de haber visto la adopción temprana de la tecnología".
Consolas y la "libertad de hardware"
Después de trabajar en consolas durante tanto tiempo, Cerny cree que su libertad de hardware le ha dado a Sony la oportunidad de liderar con el ejemplo, especialmente en los juegos multiplataforma. Lo que se incorpora a un PS5 puede reflejar la tecnología actual o lo que podría tener una "adopción del 100 por ciento" en el futuro.
Para respaldar su punto, afirmó que los puertos de PC de los juegos de PlayStation eran "más simples de lo que muchos pensaban". Aparte de los requisitos mínimos en aumento (como más CPU o RAM), hacer un puerto de Ghost of Tsushimao Ratchet & Clank: Rift Apart no ha sido tan difícil.
Dicho esto, enfatizó que esto no era un intento de incursionar en el mercado de PC a la manera de Microsoft. Sony simplemente está abrazando el no estar "atado a ningún estándar en particular. Creo que ocasionalmente estamos incluso mostrando el camino para la industria en general, y que nuestros esfuerzos terminan beneficiando también a los jugadores de PC".
Las consolas todavía tienen un lugar en la visión de los juegos de Cerny. Mientras Sony, Microsoft y Nintendo "continúen creando ese paquete muy agradable, el futuro de las consolas es bastante prometedor".
La entrevista completa de GamesIndustry con Cerny, que también abarca su tiempo en Atari y convertirse en un desarrollador de apoyo, se puede leer aquí.