Jefe de comunicaciones de Deel se retira en medio de una demanda por espionaje de Rippling

Elisabeth Diana, jefa de comunicaciones de recursos humanos de Deel, ya no forma parte de la empresa, según su perfil de LinkedIn.

Bloomberg fue el primero en informar que Diana había renunciado a Deel, la cual recientemente fue acusada de colocar un espía en la empresa rival Rippling.

TechCrunch se comunicó con Diana pero no recibió respuesta en el momento de la publicación. Su perfil de LinkedIn muestra que comenzó a trabajar en Deel (cuyo CEO Alex Bouaziz aparece en la imagen de arriba) en noviembre de 2021 y dejó de trabajar allí en abril de 2025. Anteriormente, fue jefa de comunicaciones en Instagram y jefa corporativa de comunicaciones en Facebook.

"Estamos agradecidos por el trabajo que realizó Elisabeth mientras estuvo en Deel y le deseamos lo mejor en su próximo emprendimiento", dijo la empresa en un comunicado.

Rippling, una plataforma de gestión de personal, anunció el 17 de marzo que estaba demandando a Deel por presunto espionaje, presentando cargos que van desde la violación del Acta de Racketeering RICO (usada con frecuencia para enjuiciar a miembros de la mafia) hasta la apropiación indebida de secretos comerciales y competencia desleal.

En ese momento, Rippling no reveló el nombre del empleado en cuestión, pero eso cambió el 2 de abril, cuando presentó una declaración jurada firmada por el empleado, Keith O'Brien, quien pareció confirmar las acusaciones de Rippling.

Más allá de la ya espectacular demanda que Rippling presentó contra Deel en marzo, la versión de O'Brien se lee como el guion de una película sobre espionaje corporativo, completa con una operación encubierta y un teléfono destrozado.

El futuro de Deel, valuada recientemente en $12.6 mil millones, sigue en duda. La startup cuenta con el respaldo de firmas como General Catalyst, Andreessen Horowitz, Spark Capital y Y Combinator. Se dijo que hace apenas dos meses estaba considerando cotizar en los mercados públicos.

Deel respondió a la demanda de Rippling con un comunicado negando "cualquier acto ilícito" y afirmando que su rival buscaba "cambiar la narrativa" de las acusaciones de que Rippling en sí violó sanciones rusas. (O'Brien luego dijo que, bajo la presión de los ejecutivos de Deel, había hecho declaraciones a varias autoridades diciendo que Rippling estaba facilitando pagos rusos, aunque sabía que esas declaraciones eran falsas.)

Esta publicación ha sido actualizada con un comunicado sobre la partida de Diana de Deel, y con más contexto sobre las declaraciones de O'Brien.