Mercado de valores hoy: Wall Street se desliza y el S&P 500 se mantiene en camino de su peor semana desde abril

NUEVA YORK (AP) - Las acciones en Estados Unidos están retrocediendo el jueves después de datos mixtos sobre la economía, dejándolas en camino a su peor semana desde abril.

El S&P 500 bajó un 0.5% en el comercio del mediodía después de dos caídas consecutivas. El Dow Jones Industrial Average cayó 339 puntos, o un 0.8%, a las 11:40 a.m. hora del este, y el Nasdaq composite bajaba menos de un 0.1%.

Los rendimientos de los bonos se mantuvieron relativamente estables en el mercado de bonos después de los informes mixtos sobre la economía de Estados Unidos. Uno sugería que las empresas estadounidenses ralentizaron sus contrataciones el mes pasado, quedando muy por debajo de las previsiones de los economistas para una aceleración. Sin embargo, otro informe señalaba que menos trabajadores estadounidenses solicitaron beneficios por desempleo la semana pasada de lo esperado. Eso indica que los despidos siguen siendo bajos.

Un informe publicado más tarde en la mañana ofreció más optimismo, indicando que el crecimiento de las empresas en los sectores de minería, finanzas, atención médica y otros servicios fue más fuerte el mes pasado de lo que los economistas esperaban.

"En general, los negocios son buenos", dijo un encuestado en la encuesta compilada por el Instituto de Gestión de Suministros. "Sin embargo, hay preocupaciones sobre la disminución del tráfico en restaurantes y otros lugares donde se venden nuestros productos".

Las acciones han tenido dificultades esta semana después de otro informe débil sobre la manufactura estadounidense reavivara las preocupaciones sobre la desaceleración de la economía de Estados Unidos y cuánto podría afectar a los beneficios corporativos. Esto ha elevado la expectativa para un informe muy esperado programado para el viernes.

Ese es el día en que el gobierno de Estados Unidos dirá cuántos empleos añadieron los empleadores estadounidenses el mes pasado, y los economistas esperan una aceleración en las contrataciones. El desempeño del mercado laboral podría dictar el tamaño del recorte de tasas de interés que la Reserva Federal entregará en su próxima reunión más tarde este mes.

Después de mantener su tasa de interés principal en un máximo de dos décadas para contener la alta inflación, la Reserva Federal ha insinuado que está lista para comenzar a recortar las tasas de interés para proteger el mercado laboral y evitar que la economía en general caiga en una recesión. La pregunta en Wall Street es si será demasiado poco, demasiado tarde.

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a un 3.74% desde un 3.76% el miércoles pasado. Ha bajado desde un 4.70% en abril, lo cual es un movimiento significativo para el mercado de bonos.

Quizás más importante para los inversores, el rendimiento a 10 años está cerca del fin de un período de más de dos años en el que estuvo por debajo del rendimiento del bono del Tesoro a dos años. Eso es una ocurrencia inusual llamada "curva de rendimiento invertida". Por lo general, el caso contrario es que los rendimientos a largo plazo tienden a ser mayores que los rendimientos a corto plazo.

Muchos inversores ven una curva de rendimiento invertida como una advertencia de una próxima recesión, y la inversión desde el verano de 2022 ha sido un punto de discusión clave para los pesimistas del mercado. A menudo, una curva de rendimiento invertida vuelve a la normalidad antes de una recesión a medida que los operadores consolidan sus expectativas de futuros recortes de tasas de interés por la Fed. Pero la pandemia de 2020 creó una recesión y una recuperación resultante que han seguido desafiando predicciones y sabidurías convencionales.

El rendimiento del bono del Tesoro a dos años se situaba en un 3.75%, justo por encima del rendimiento a 10 años.

En Wall Street, Old Dominion Freight Line cayó en una de las mayores pérdidas en el S&P 500 después de informar tendencias de ingresos desalentadoras para agosto. Citó "debilidad en la economía nacional", junto con menores ingresos por recargos de combustible para la debilidad. La acción de la empresa de transporte cayó un 7.9%.

La acción de Verizon cayó un 0.5% después de anunciar que está comprando Frontier Communications en un acuerdo de $20 mil millones para fortalecer su red de fibra. Frontier Communications, que subió casi un 38% el día anterior, retrocedió un 9.5%.

En el extremo ganador de Wall Street estaba Tesla. Subió un 3.8% después de que su división de inteligencia artificial presentara un plan de desarrollo futuro, incluida la posibilidad de conducción completamente autónoma en Europa y China.

JetBlue Airways subió un 8.1% después de elevar su pronóstico de ingresos en el verano. Afirmó que está viendo un mejor desempeño en la región de América Latina en particular y que aumentó su negocio cuando las interrupciones tecnológicas en julio obligaron a los competidores a cancelar vuelos.

Otras aerolíneas también estaban al frente del S&P 500, con ganancias del 3.7% para United Airlines y del 2.9% para American Airlines.

En los mercados bursátiles en el extranjero, los índices estaban mixtos en Asia y Europa.

El Nikkei 225 de Japón cayó un 1.1% después de que datos sólidos sobre el crecimiento en los salarios allí elevaran las expectativas de otro aumento de las tasas de interés.

Colaboraron los escritores de AP Matt Ott y Zimo Zhong.